En Furauto trabajamos para ofrecerte el mejor servicio de alquiler de coches baratos en Vigo que puedas imaginar para que disfrutes de tu escapada a tierras gallegas sin complicaciones. Recoge y entrega tu coche de una forma fácil y económica gracias a nuestro sistema de sucursales.
Bienvenido a Vigo, una maravillosa ciudad en la que podrás encontrar la mejor cultura, una gastronomía exquisita y un entorno natural inmejorable. Todo ello, rodeado de mar. Su Ría es una de las más bellas de España y su Puerto tiene una actividad incesante durante todo el año.
¿Sabías que Vigo también es conocida como la ciudad de la oliva? Este curioso apelativo tiene su origen en los olivos que había en la actual iglesia de Santa María. El municipio cuenta con unos 295.000 habitantes por lo que es la ciudad más poblada de su comunidad autónoma y de España, sin tener en cuenta las capitales de provincia.
Esta localidad basa su economía en el sector industrial. La fábrica de Citroën, los astilleros, el puerto y la zona franca suponen la mayor fuente de ingresos para el municipio. Pero, además, son de gran importancia el sector de la pesca, el comercio y el turismo. Vigo recibe visitantes de todas partes del mundo. Gente que busca disfrutar de su gastronomía, de su entorno y de sus playas.
Con una temperatura media anual de 14°C, esta localidad posee un peculiar microclima. Vigo es la tercera ciudad más lluviosa de Europa, aunque es el municipio gallego con mayor número de días despejados, equiparable a las ciudades de Málaga o Tarifa. No te pierdas la oportunidad de descubrir a la maravillosa Vigo.
¿Quieres reservar un coche de alquiler en Vigo para recorrer las Rías Baixas sin problemas? En Furauto hemos utilizado nuestra experiencia como empresa de alquiler de coches en Vigo y en otros puntos de España para diseñar un buscador online que te facilite esa tarea.
Entra en la web y selecciona las ciudades y las fechas en las que deseas recoger y entregar tu vehículo. Nosotros nos ocupamos de seleccionar para ti las mejores ofertas para que consigas un coche con todas las prestaciones a un precio inigualable.
Podrás viajar a Vigo en avión. El Aeropuerto de Vigo está solamente a 10 km del centro de la ciudad y a 28 km de Pontevedra. Desde aquí operan vuelos a Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla, Málaga, Palma de Mallorca, Ibiza, Menorca, Tenerife, Gran Canaria, Alicante y Valencia. También llegan vuelos procedentes de Londres, Dublín, París, Bruselas, Roma, Bolonia y Lisboa.
También podrás llegar en barco. Vigo posee cuatro puertos deportivos y aquí atracan algunos de los cruceros más importantes del mundo.
Si prefieres el tren, debes saber que Vigo cuenta con dos estaciones. En la Calle Areal se encuentra la estación de Guixar y en la Rúa Urzaiz la parada del AVE. Por tanto, será posible viajar a Vigo en tren desde Madrid, Barcelona, Ourense, Pontevedra, Santiago, A Coruña, Ponferrada, León, Bilbao, Alicante y Oporto.
En la Avenida de Portugal se encuentra la Estación de Autobuses, que recibe visitantes desde Madrid, Barcelona, Asturias, Bilbao, Irún, San Sebastián, Zaragoza, Extremadura y Andalucía. Además, realiza trayectos internacionales a Portugal, Francia, Suiza, Bélgica, Holanda, Dinamarca y Alemania.
Y para terminar, te mostramos las principales vías de acceso por carretera por si prefieres hacer uso de tu coche de alquiler en Vigo:
Podrás recoger y entregar tu coche de alquiler en el aeropuerto de Vigo así como en otros lugares destacados como por ejemplo la estación de tren. Por supuesto, también en el Aeropuerto. Navega por nuestro buscador y encuentra el mejor lugar para disfrutar de unos maravillosos días en la ciudad.
Seguramente te encuentres con la AP-9 en tu camino a Vigo. La Autopista del Atlántico une La Coruña con Tui y es una alternativa a la carretera gratuita N-550. Esta autopista pasa por localidades relevantes como Ferrol, La Coruña, Santiago de Compostela, Padrón y Pontevedra. Para entrar en Vigo, deberás coger la A-55 a su paso por Bembribe.
El invierno es la época más conflictiva para conducir en Vigo debido a la frecuencia e intensidad de las lluvias. Por otra parte, hay ciertos puntos de la ciudad en las que los atascos están a la orden del día. La Plaza de España o la Plaza de la Independencia son dos ejemplos.
Encontrar aparcamiento en la calle en Vigo parece bastante complicado. Eso sí, el ayuntamiento ha querido hacer más accesible la ciudad para sus visitantes y, a día de hoy, es posible encontrar aparcamientos de pago en todos los barrios de Vigo. Consulta el siguiente enlace y no te compliques buscando un hueco.
Si aún insistes en aparcar fuera, debes saber que la ciudad de Vigo posee zonas de estacionamiento regulado. Podrás aparcar en la zona azul por un máximo de 120 minutos. Entra en la siguiente web para consultar las tarifas y los horarios. Además, el casco antiguo está cerrado al tráfico para todos aquellos que no posean la acreditación necesaria. Para aparcar de manera gratuita, evita problemas y trata de estacionar en barrios periféricos o busca plaza cerca del puerto.
Vigo es cultura, gastronomía y naturaleza, pero, sobre todo, Vigo es mar. Y, para que no te pierdas nada de lo que ofrece esta ciudad, sigue nuestro Top10 de los lugares imprescindibles que puedes visitar cómodamente con tu coche de alquiler:
Descubre las Rías Baixas y algunas de las localidades pontevedresas más bellas. No te pierdas Pontevedra, Cambados, Sanxenxo, O Grove, Vilagarcía de Arousa, Tui, Baiona, Catoira y A Guarda.