En Furauto trabajamos para ofrecerte el coche de alquiler que mejor te convenga en tu viaje a Ourense. De una forma sencilla y económica, recoge y entrega tu vehículo beneficiándote de nuestra red de oficinas en la comunidad gallega.
Bienvenido a Ourense, la ciudad de las aguas sanas. Una localidad que te enamorará con su cultura, su arquitectura, sus fuentes, sus calles y sus termas. Un viaje ideal para aprender, relajarte y disfrutar de la paz y la tranquilidad de las tierras gallegas. En Furauto queremos asegurarnos de que tu estancia en la capital orensana sea un éxito. Por ello, queremos obsequiarte con una serie de consejos que te permitirán pasar unos días fabulosos.
Ourense, con más de 100.000 habitantes, es el municipio más poblado del interior de Galicia. Su origen se remonta a los romanos, quiénes se asentaron en este territorio. Concretamente, en las proximidades de As Burgas, las fuentes de agua termal. Su nombre, probablemente, provenga de Auriense, "La ciudad del oro". Este metal la convirtió en una de las provincias más importantes del Imperio, hasta que se agotaron sus existencias.
A día de hoy, el agua sigue siendo un elemento importante. De gran relevancia son sus puentes, pozas, burgas y balnearios.
Visita Ourense cuando quieras, pero, si puedes, no te pierdas las Fiestas de Magosto. El 11 de noviembre, el día de San Martín de Tours, tenemos una cita.
Podrás recoger y entregar tu coche de alquiler, gracias a Furauto, en estaciones y puntos neurálgicos de la ciudad de Ourense. Consulta en nuestro buscador el lugar que mejor se adapte a tu viaje.
Ourense no tiene aeropuerto. Si quieres viajar en avión deberás aterrizar en el Aeropuerto de A Coruña (168 km), Santiago (116 km) o Vigo (90km). La estación de ferrocarril, ubicada en la Rúa Eulogio Gómez Franqueira, es una de las más importantes de Galicia y presta servicio a la mayoría de ciudades españolas. Ourense también está unida a La Coruña y Santiago de Compostela mediante el AVE. La Estación de Autobuses está en la Carretera de Vigo y, aunque ya ha sufrido reformas, pasará a formar parte en un fututo de la nueva estación intermodal.
A continuación te mostramos los principales accesos por carretera:
No existen carreteras de peaje a la entrada o salida de Orense. Sin embargo, a lo mejor, en tu viaje te topas con la AP-9. La Autopista del Atlántico une La Coruña con Tui, en Pontevedra, y es una alternativa a la carretera gratuita N-550. Esta autopista pasa por localidades relevantes como Ferrol, Santiago de Compostela, Pontevedra y Vigo.
Desde Furauto te recomendamos que estaciones tu vehículo en uno de los aparcamientos públicos o privados que te mostramos en el siguiente enlace. (http://www.parkopedia.es/parking/ourense_spain/?ac=1&country=ES&lat=42.33578929999999&lng=-7.863880999999992). Ten en cuenta que en Ourense existen numerosas zonas de aparcamiento regulado. Si deseas aparcar en la calle, deberás evitar todas estas áreas si no quieres tener que volver cada cierto tiempo para renovar el ticket. Aquí te dejamos la ordenanza para que estudies todas las calles afectadas. (http://www.ourense.es/portalOurense/RecursosWeb/DOCUMENTOS/1/0_131_4.pdf)
Dando vueltas y con paciencia podrás encontrar una plaza de aparcamiento gratuito. Eso sí, intenta alejarte unos cinco-diez minutos del centro.
Ourense es una ciudad que tiene muchísimo por ofrecer. Si tienes unos días para hacer turismo, aquí te dejamos el Top10 de los lugares que deberás conocer.
Coge tu coche de alquiler y recorre la geografía orensana hasta llegar a Carballiño, Celanova, Boborás, Ribadavia, Allariz, Rivadavia, Santa Comba de Bande, La Ribeira Sacra y los Cañones del Sil.