Desde Furauto queremos que encuentres el coche de alquiler en Segovia que mejor se adapte a tu viaje. De un modo fácil y económico, podrás recoger y entregar tu vehículo gracias a nuestro amplio sistema de oficinas.
Bienvenido a Segovia, una pequeña ciudad que te enamorará. Su acueducto está considerado como la obra de ingeniería civil romana más importante de España. Tanto él como la ciudad vieja fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Si no quieres perderte nada de lo que te ofrece esta asombrosa localidad, sigue leyendo esta práctica guía que hemos elaborado para ti desde el equipo de Furauto.
La ciudad de Segovia, situada en la confluencia de los ríos Clamores y Eresma, está poblada por unos 52.000 habitantes. Su casco histórico está peatonalizado pero podrás utilizar tu coche de alquiler para visitar algunos parajes naturales de la zona que están a una corta distancia de la ciudad. La sierra de Guadarrama o el parque natural de las Hoces del río Duratón son dos ejemplos.
Pero si hablamos de enclaves emblemáticos es casi una obligación mencionar el acueducto de Segovia. Se piensa que esta edificación romana de la época de los Flavios, siendo emperadores Vespasiano y Trajano. Su función principal era la de transportar el agua del río Acebeda para abastecer la ciudad.
Aunque la construcción del acueducto ha jugado un papel importante en la historia de Segovia hay mucho más que contar acerca de los orígenes de esta ciudad. Los primeros asentamientos en este territorio datan de hace más de 60.000 años.
Después de acoger un castro celtíbero, la ciudad pasó a manos visigodas. En este momento fue nombrada sede episcopal de la iglesia católica. Después de los musulmanes llegó el período de la reconquista, protagonizado por Alfonso VI de León y Castilla alrededor del año 1088.
Entre los reclamos turísticos más importantes de Segovia se hallan su Semana Santa y la Fiesta de San Lorenzo, de San Juan y San Pedro, de San Frutos y de la Virgen de la Fuencisla.
Y no puedes irte de Segovia sin disfrutar de su cochinillo o su lechazo. Además, son parte de la gastronomía típica las rosquillas, los soplillos, los florones y el ponche segoviano.
Son personalidades ilustres de esta localidad la humorista Eva Hache, la actriz Lucía Jiménez, el músico Juan Valdivia y el director de cine David Pinillos.
¿Te apetece conocer más a fondo esta increíble ciudad de Castilla y León? En Furauto te lo ponemos fácil,para que reserves tu coche de alquiler en la capital de Segovia a un precio muy competitivo. ¡Empieza a disfrutar de las ventajas de viajar por carretera!
Podrás recoger y entregar tu coche de alquiler en la estación de Segovia con lo que podrás moverte con mayor facilidad si vienes en tren o autobús. Entra en el buscador de Furauto y escoge el lugar que mejor se acomode a tu viaje.
Segovia posee una estación de tren de Cercanías (situada en la calle Obispo Quesada) y una parada de Alta Velocidad. La estación Segovia-Guiomar (emplazada en el Paseo Campos de Castilla) une la capital castellanoleonesa con Madrid, Santander, Irún y Valladolid. La ciudad también cuenta con una amplia flota de autobuses que te permitirán moverte por buena parte de la geografía española.
Si prefieres hacer uso de tu vehículo de alquiler en Segovia deberás conocer las siguientes carreteras:
Por la provincia de Segovia pasan algunas carreteras de pago. Posiblemente en tu viaje por la geografía segoviana te topes con la AP-6 (Autopista del Noroeste), con la AP-61 (autopista Segovia - San Rafael) o con la AP-51.
La ciudad de Segovia tiene vigente el Servicio ORA, por lo que numerosas plazas han sido catalogadas dentro de la zona azul o verde. Estos aparcamientos son de pago de lunes a viernes de 9.30h a 14.00h y de 16.30h a 20.00h y los sábados en horario de mañana. Desde Furauto te recomendamos que no des vueltas y dejes tu vehículo de alquiler en alguno de los seis aparcamientos públicos de la ciudad (Parking José Zorrilla, Parking Fernández Ladreda, Parking Estación de Autobuses, Parking Padre Claret, Parking JAS El Ñarra y Hospital General).
Si ya has reservado tu vehículo de alquiler en Segovia es el momento de planificar algunas excursiones para disfrutar de su gastronomía, sus monumentos y su arquitectura. Si no te quieres perder nada, sigue el Top10 que hemos preparado para ti.
Déjate enamorar por la belleza de Ayllón, Pedraza, Maderuelo, Coca, Riaza, Madriguera, Turégano, El Muyo, Villacorta, Fuentidueña, Sepúlveda y Cuéllar. Si tienes tiempo, pasea por los impresionantes jardines del Real Sitio de San Ildefonso.