Preferencias de accesibilidad
CERRAR

RESERVAS

Preferencias de accesibilidad

Alquiler coches Valladolid

Reserva online tu coche de alquiler en Valladolid de forma rápida y al mejor precio.

Lo que otras empresas de alquiler de vehículos no ofrecen

lleno lleno Lleno / Lleno Paga sólo la gasolina que gastes
los mejores precios de alquiler de coches Comparamos precios Alquila con precios baratos
seguros a todo riesgo sin franquicia en alquiler de coches Sin preocupaciones Seguro a todo riesgo

 

Encuentra tu coche de alquiler barato en Valladolid en unos minutos usando el comparador online de Furauto. Reserva, recoge y entrega tu vehículo de una manera rápida y económica sin salir de casa.

Explora Valladolid con tu coche de alquiler

Bienvenido a Valladolid, una localidad en la que encontrarás toda la cultura, diversión y descanso que andabas buscando. Un lugar ideal para pasear, admirar monumentos impresionantes o degustar la mejor gastronomía.

La ciudad de Valladolid está habitada por unos 300.000 pucelanos, cifra que le convierte en el primer municipio más poblado del noroeste del país. Sin embargo, este no es el rasgo más destacado de la localidad ya que Valladolid es especialmente famosa por su rica historia y sus elenco de monumentos religiosos que datan de la Edad Media.

Valladolid como cuidad no se constituyó hasta la llegada del valido Pedro Ansúrez en el año 1072. Alcanzó gran poder con Carlos I, quien convirtió Valladolid en capital. También ostentó este título entre 1601 y 1606, año en que los poderes fueron transferidos a Madrid.

En esta ciudad se casaron los Reyes Católicos y nacieron Enrique IV, Felipe II, Felipe IV y Ana de Austria. Y la lista de acontecimientos importantes continúa. Aquí también murió Cristóbal Colón, Cervantes finalizó El Quijote y nació y vivió José Zorrilla.

Si te apetece ver un festival realmente curioso puedes pasarte por la Semana Internacional de Cine de Valladolid conocida como SEMINCI o acudir cuándo a la localidad cuando tenga lugar la concentración motera de Pingüinos. Ojo, durante este evento el tráfico en la ciudad se complica así que debes extremar las precauciones cuando te subas a tu vehículo de alquiler.  

¿Cuánto cuesta un coche de alquiler barato en Valladolid?

El precio de un vehículo de alquiler en Valladolid varía en función de la época del año. Si quieres hacerte una idea del importe que tendrás que pagar por tu coche lo mejor que puedes hacer es utilizar nuestro comparador online. Recuerda que es aconsejable realizar tu reserva con tiempo para evitar problemas de disponibilidad.  

¿Dónde puedo recoger y entregar mi coche de alquiler en Valladolid?

Furauto te ofrece la posibilidad de recoger y entregar tu coche de alquiler en la estación de tren de Valladolid así como en otros puntos de interés. Nuestro objetivo es que disfrutes de la máxima movilidad durante tu viaje. Consulta nuestro buscador y selecciona los lugares que mejor se ajusten a tu itinerario.  

Cómo llegar a Valladolid

En avión es posible llegar a la capital vallisoletana fácilmente desde Barcelona, Lanzarote, Las Palmas de Gran Canaria, Palma de Mallorca y Tenerife. Los vuelos a las islas operan solamente en época estival.

Recoger tu coche de alquiler en el aeropuerto de Valladolid es una magnífica alternativa para disponer de tu coche desde el mismo momento de tu llegada. El aeropuerto de Valladolid-Villanubla se encuentra a solamente 10 kilómetros de la ciudad.

Por lo que respecta a la estación de autobuses de Valladolid has de saber que se encuentra situada en la Calle del Puente Colgante. Desde aquí podrás viajar a otros pueblos de la provincia, a varias localidades peninsulares y a otros destinos internacionales en Francia, Suiza, Holanda, Bélgica, Gran Bretaña y Alemania.

La Estación de Valladolid-Campo Grande también conecta la capital con las localidades castellano leonesas más importantes, Madrid, Barcelona, Santander, Bilbao, etc. En AVE es posible viajar a Madrid, Palencia y León. 

VALLADOLID

Si prefieres viajar por carretera con tu vehículo propio o tu coche de alquiler es conveniente que conozcas las principales vías de acceso a Valladolid:

  • A-6. Autovía del Noroeste: Une Madrid con La Coruña atravesando Castilla y León.
  • A-11. Autovía del Duero: Conectará el este y el oeste de la mitad norte de España sin pasar por Madrid ni el Cantábrico.
  • A-60: Autovía de Valladolid a León.
  • A-62. Autovía de Castilla: Transcurre desde Burgos hasta Fuentes de Oñoro (Salamanca).
  • A-601. Autovía de Pinares: Comienza en Valladolid y finaliza en Segovia.
  • N-601: Parte de Madrid y termina en Gijón. Pasa por Adanero (Ávila), Valladolid y León.
  • VA-11: Acceso este a Valladolid.
  • VA-12: Boecillo - Laguna de Duero - Valladolid.
  • VA-20. Ronda Este de Valladolid: Segundo cinturón de la ciudad.
  • VA-30. Ronda Exterior de Valladolid: Carretera de circunvalación.

Conducir tu coche de alquiler en Valladolid

Circular por Valladolid no entraña dificultad alguna. No obstante, los fines de semana pueden producirse un mayor número de retenciones debido a que esta es una capital autonómica con una gran vida universitaria.  

Dónde aparcar tu coche de alquiler en Valladolid

Aparcar tu coche de alquiler en Valladolid es una tarea algo compleja pero no imposible. La ciudad dispone de áreas de aparcamiento regulado, siendo la novena zona azul más cara de toda España. Por ello, desde Furauto te recomendamos que dejes tu vehículo en uno de los parkings públicos o privados de la ciudad.

De excursión con tu coche de alquiler en Valladolid

En Furauto queremos que tu estancia en Valladolid sea memorable. Por esta razón, te recomendamos 10 de los lugares más fascinantes de la localidad a los que podrás acercarte con tu coche de alquiler:  

  1. Campo Grande: Pulmón verde de Valladolid. En sus 11,5 hectáreas conviven una amplia variedad de animales y plantas. Una vez aquí, visita la estatua de Miguel Íscar, El Fotógrafo y la Fuente de la Fama.
  2. Plaza Mayor: El corazón de la ciudad alberga la Casa Consistorial, la Iglesia de Jesús y el Teatro Zorrilla, situado sobre el antiguo Convento de San Francisco.
  3. Catedral de Nuestra Señora de la Asunción: Fue diseñada por el arquitecto Juan de Herrera bajo mandado del rey Felipe II. Aún no está acabada.
  4. Iglesia de Santa María de la Antigua: A pesar de poseer una torre románica, el resto del edificio es de estilo gótico y neogótico.
  5. Iglesia de San Pablo: En este templo recibieron bautismo los reyes Felipe II y Felipe IV. También fue visitada por Napoleón. El edificio, que fue construido entre los años 1445 y 1616, pertenece a la orden de predicadores.
  6. Reales Sitios: Así se conocen en Valladolid al Palacio Real y al Palacio de Pimentel, que actualmente acoge la Diputación Provincial.
  7. Calle de la Platería: Magnífico ejemplo de la arquitectura del siglo XVI. En esta misma calle nació San Pedro Regalado en 1390, el patrón de Valladolid.
  8. Museos: No te pierdas el Museo Nacional de Escultura, el Museo Diocesano y Catedralicio, el Museo de Valladolid ni el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo Español.
  9. Casa-Museo: Aquí también podrás encontrar la Casa-Museo de Cervantes, Zorrilla y Colón.
  10. Puentes: La ciudad cuenta con numerosos puentes que atraviesan el curso del río Pisuerga. Entre todos ellos destacan los Puentes del Cabildo, el Puente Mayor y el Puente de Isabel la Católica.

Conoce la Provincia de Valladolid en Coche

Conduce por la geografía vallisoletana sin olvidar parar en Simancas, Peñafiel, Urueña, Transpinedo, Medina del Campo, Medina de Rioseco, Íscar, Tordesillas y Trigeros del Valle.

MAP