Si hay una palabra para describir Santander es impresionante. Esta ciudad a caballo entre el mar y la montaña y con sus edificios del Siglo XIX es en realidad un centro de actividad del sector del comercio y los servicios. Un bocado apetecible para cualquier empresa dedicada al transporte que quiera tener presencia en los núcleos urbanos destacados de nuestro país.
Desde Furauto queremos poner toda nuestra experiencia y la mejor selección de furgonetas y monovolúmenes al servicio de todos y cada uno de los ciudadanos de Santander. Porque en nuestro caso no se trata sólo de alquilar vehículos sino de ayudar a nuestros clientes en momentos tan críticos como una mudanza o el transporte de mercancías.
Tú decides cómo quieres llenar nuestras furgonetas. No importa si la necesitas para cargar con muchas cosas o si te hace falta para llevar a toda la familia por la ciudad. Sean cuáles sean las gestiones o trayectos que tengas que hacer en Furauto vamos a echarte una mano para llegar hasta tu destino proporcionándote la mejor asistencia y unos vehículos amplios y cuidados con mimo.
No vaciles ni un instante. Nuestras furgonetas de alquiler en Santander son la respuesta cuando no caben errores de transporte y todas las cajas y paquetes deben llegar a su destino sin retrasos y en perfectas condiciones.
Porque sabemos que lo que guardas en nuestras furgonetas es importante para ti te aconsejaremos a ala hora de escoger el vehículo de alquiler que te resulte más conveniente. ¡Contacta con nosotros o busca información de nuestro servicio de alquiler de furgonetas en Santander en la web de nuestra empresa!
El comparador de precios de Furauto te permite recoger y entregar tu furgoneta de alquiler en zonas céntricas de Santander, como en su estación de trenes o de autobuses. Por supuesto, también en el Aeropuerto Seve Ballesteros – Santander, situado en el municipio cercano de Camargo. Si deseas recoger tu coche en Cantabria pero devolverlo en otra ciudad, aprovecha nuestro servicio One-Way. A continuación te mostramos otros de los destinos cercanos a Santander que podrás escoger:
Porque Santander es el destino perfecto para todo tipo de turista, ya que dispone de mar, montaña y un interesante patrimonio histórico-artístico. La ciudad, además, cuenta con amplias zonas de ocio y restauración.
El Palacio de la Magdalena es el monumento más famoso de la ciudad, aunque no el único. Visita El Sardinero, la Catedral, el Hotel Real, el Gran Casino del Sardinero, el Centro Botín y el Faro de Cabo Mayor. No te olvides caminar por el Paseo de Pereda y la Calle del Sol, así como descansar en algunas de sus muchas zonas verdes.
Uno de los mayores atractivos de la ciudad, sin embargo, son sus suaves temperaturas y sus doce playas de fina arena dorada. Algunas de las más famosas son La Concha, El Sardinero, Los Peligros, La Magdalena y Los Bikinis. Si te gusta la tranquilidad, llega hasta Los Molinucos, La Maruca o Mataleñas.
En Santander encontrarás, como no, una amplia oferta gastronómica. Deberás probar sus productos del mar, todos frescos y de primera calidad, sin olvidar tampoco las rosquillas dobles y el cocido montañés.
Necesitarás un coche de alquiler para recorrer Cantabria de punta a punta, descubriendo impresionantes zonas verdes, amplias playas y preciosos pueblos. Una vez hayas disfrutado en la capital, no lo dudes ni un momento y comienza a visitar estas otras cuatro localidades:
Conduce tu furgoneta de alquiler por la A-8 durante poco más de 45 minutos para llegar a este bello municipio poblado por casi 32.000 castreños. Situado en la frontera con Vizcaya, dista a solo 35 kilómetros de Bilbao. Una vez aquí, no te pierdas la Iglesia de Santa María de la Asunción, el Puente Viejo y el Castillo y el Faro de Santa Ana.
Ambos municipios están separados por unos 53 kilómetros, un recorrido que te llevará aproximadamente 45 minutos conduciendo por la A-67 y la A-8. La localidad era famosa por albergar la Universidad Pontificia Comillas, que años atrás fue trasladada a Madrid. Lo que aún se conserva es el trabajo de Antoni Gaudí, el cuál diseñó en este pueblo El Capricho. También merece una visita la estatua del artista, la Cueva de La Meaza, la Fachada principal del Cementerio, el Palacio de Sobrellano y el Parque Güell y Martos, obra de Lluís Domènech i Montaner.
60 kilómetros, unos 45 minutos, separan la capital de esta bonita localidad costera. Para llegar hasta aquí, solamente tendrás que conducir por la A-67 hasta Torrelavega y enlazar con la A-8. El 80% del término municipal de San Vicente de la Barquera corresponde al Parque Natural de Oyambre, por lo que es el destino perfecto para todos aquellos que disfrutan en la naturaleza. También merece la pena visitar la Iglesia de Santa María de los Ángeles, el Antiguo convento de San Luis, el Castillo, la Torre del Preboste, la Puebla Vieja y la Ruta Lebaniega.
Santillana del Mar está separada por 30 kilómetros de la capital cántabra a través de la A-67. La ‘villa de las tres mentiras’, como se la conoce popularmente, es mundialmente famosa por albergar las Cuevas de Altamira, uno de los ejemplos pictóricos y artísticos más importantes de la prehistoria. Además, la localidad forma parte de la Red de los Pueblos más Bonitos de España gracias, en parte, a la Colegiata de Santa Juliana y Claustro, los palacios de Viveda y Mijares y la Torre medieval de los Calderón de la Barca.
En este apartado no nos vamos a detener a examinar todas las carreteras que desembocan en Santander. Desde Furauto sólo queremos dar unas someras indicaciones que sirvan para conocer a un golpe de vista algunas de las vías más utilizadas para viajar a Santander.
Para disponer de una información más detallada conviene consultar guías de carretera o la página web de la DGT. No hay que olvidar que las nuevas tecnologías nos permiten disponer de datos sobre el estado del tráfico y las carreteras que se actualizan casi al momento. Algo muy útil en los desplazamientos largos.
Por lo que respecta a las carreteras que van a Santander hemos seleccionado las siguientes:
A la hora de meterse de lleno en una mudanza o de transportar cargas de gran envergadura para un cliente es normal que se precise aparcar la furgoneta durante periodos más o menos largos de tiempo. Por esta razón, en Furauto nos hemos decantado por recomendar algunos parkings de pago en Santander.
No es que sea estrictamente necesario rascarse el bolsillo para que nuestros usuarios dejen su furgoneta en la zona de la ciudad que les resulte más conveniente. Sin embargo, en aras de la seguridad de los muebles y mercancías creemos que los estacionamientos de pago cumplen todos los requisitos para que los conductores que confían en Furauto estén tranquilos en este sentido. Veamos algunos ejemplos:
Conducir por las calles de Santander puede resultar tedioso en algunas zonas debido al gran número de vehículos que circulan por ellas. Los mayores inconvenientes se registran en hora punta coincidiendo con la entrada o la salida a la oficina o al colegio.
El uso masivo del coche particular y el desconocimiento de las obras que se realizan en la ciudad son las bases de este problema. Desde Furauto recomendamos informarse apropiadamente del estado de las calles por las que se va a circular y evitar mover la furgoneta en las horas de más trasiego siempre que pueda evitarse.