Furauto te permite disfrutar de las mejores furgonetas de 7m³, 10m³, 12m³, 15m³ y 20m³, totalmente equipadas y perfectas para realizar cualquier actividad profesional.
También ofrecemos furgonetas para 6, 7 o 9 pasajeros, ideales para viajar con los amigos o la familia a Santiago de Compostela sin tener que gastar de más en gasolina o peajes. Déjate sorprender por la provincia coruñesa y descubre algunos de los parajes naturales más bellos del norte de España.
Furauto te permite recoger y entregar tu furgoneta de alquiler en zonas neurálgicas de la capital compostelana, como el Aeropuerto de Lavacolla o la estación de trenes o de autobuses. Si lo prefieres, también podrás devolver tu vehículo en otros puntos de la geografía gallega gracias a nuestro sistema One-Way:
- A Coruña
- Aeropuerto de A Coruña - Aeropuerto de Vigo - Ferrol-Narón |
- Lugo
- Orense - Pontevedra - Vigo |
Porque Santiago de Compostela es, junto a Roma y Jerusalén, el centro de peregrinación cristiana más importante del mundo. Aquí, supuestamente, yacen los restos del Apóstol Santiago el Mayor, y para albergar su sepulcro, se construyó la Catedral de la ciudad. Cuando el 25 de julio, día de Santiago, cae en domingo, se celebra el Año Jubilar, un privilegio otorgado por el papa Calixto II en el 1122.
Santiago de Compostela es también la sede de la Junta de Galicia y del Parlamento gallego, además de albergar una Universidad con más de 520 años de historia.
La ciudad vieja fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985. Una vez allí, además de la Catedral, no podrás perderte la Plaza del Obradoiro, el Hostal de los Reyes Católicos, el Palacio de Rajoy, el Colegio de San Jerónimo o la Plaza de Platerías. Santiago también cuenta con interesantes museos, como el Centro Gallego de Arte Contemporáneo, el Museo del Pueblo Gallego y la Ciudad de la Cultura de Galicia.
La gastronomía gallega es una de las mejores del mundo, por ello, no te pierdas sus carnes y embutidos, sus verduras ni, por supuesto, sus pescados y mariscos. Si tienes la oportunidad, prueba el rodaballo, los percebes, las almejas, los berberechos y las vieras. De postre te recomendamos una tarta de Santiago, y una cerveza Estrella Galicia para beber. Si prefieres el vino, recuerda que Galicia posee cinco denominaciones de origen: Monterrey, Valdeorras, Rías Baixas, Ribeiro y el “Viño da Terra de Betanzos”.
- A Coruña | - Ferrol |
- Ames | - Narón |
- Arteixo | - Noia |
- As Pontes de García Rodríguez | - Oleiros |
- Betanzos | - Ordes |
- Boiro | - Rianxo |
- Cambre | - Ribeira |
- Carballo | - Teo |
- Culleredo | - Sada |
- Fene | - Santiago de Compostela |