Desplazarse hasta Granada en furgoneta o monovolumen merece realmente la pena. Tanto si vas a realizar un breve trayecto hasta allí llevando alguna clase de mercancía o si has decidido cambiar de aires y mudarte a esta ciudad engalanada con la bellísima Alhambra los vehículos de Furauto te ayudarán a que tu viaje transcurra sin sobresaltos y en el tiempo previsto.
Una buena y fiable furgoneta de alquiler es lo que te viene mejor para tus traslados tanto si no tienes vehículo propio como si el que tienes no se ajusta exactamente a lo necesitas en un momento dado. Acércate a una de nuestras oficinas o llámanos para saber qué podemos hacer por ti.
En Furauto somos expertos atendiendo y asesorando a los conductores para que encuentren el vehículo perfecto. Echa un vistazo a nuestra página web y observa los diferentes modelos que componen nuestra variada selección de vehículos. Verás que tenemos furgonetas de diferentes clases, de varios tamaños y perfectamente equipadas para acompañarte en tus viajes por carretera o ciudad.
Tus muebles y productos llegarán a su destino intactos y sin el menor desperfecto. Sabemos lo importante que es para ti o para tu empresa no perder dinero en valiosa mercancía o evitar que desaparezcan objetos de incalculable valor sentimental. ¡Viajar de una manera cómoda y segura está al alcance de la mano!
Granada es una estupenda ciudad para disfrutar con la familia y con los amigos. Además, es una de las cunas del flamenco. En los barrios del Albaicín y del Sacromonte aún es posible descubrir encantadores espacios con espectáculos en directo. No lo dudes más y contrata ya tu vehículo de alquiler.
Furauto te permite recoger y entregar tu furgoneta de alquiler en zonas neurálgicas de la capital granadina, como el Aeropuerto o la estación de trenes o de autobuses. Si lo prefieres, también podrás devolver tu vehículo en otros puntos de la geografía andaluza:
Porque esta ciudad es una de las más bellas de España. Antigua capital del Reino Zirí y Nazarí, aún conserva La Alhambra y los Jardines del Generalife, declarados junto al barrio del Albayzín como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1984. Los amantes de las compras no podrán perderse la Alcaicería, una zona comercial semejante a un zoco árabe.
Tras la reconquista por parte de los Reyes Católicos, la ciudad siguió manteniendo el título de capital del Reino Castellano de Granada. Mención especial merece de aquella época la Catedral de la Encarnación y la Capilla Real, lugar que acoge los sepulcros de Isabel I de Castilla, Fernando II de Aragón, Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Impresionante también es pasear por el Sacromonte, visitar el Monasterio de la Cartuja y subir hasta el Mirador de San Nicolás.
Fuera de la capital podrás disfrutar en la estación de esquí de Sierra Nevada, pasar el día en los pueblos de Las Alpujarras o tomar el sol en la Costa Tropical. En todos estos lugares podrás deleitarte con la magnífica gastronomía arabigoandaluza, con influencias árabes y judías.
La provincia de Granada tiene muchísimo que ofrecer, y necesitarás varias semanas para poder conocer todo el encanto granadino. Si no tienes tanto tiempo, comienza visitando las siguientes localidades:
Necesitarás 45 minutos para llegar desde la capital hasta este municipio de unos 3.500 habitantes. Conduce tu furgoneta de alquiler por la A-44 hasta la localidad de Peloteos. Una vez aquí, enlaza con la A-348 para entrar a uno de los pueblos más famosos de Granada. Además de visitar la Iglesia de la Virgen de la Encarnación, las ruinas del Castillo, las fuentes y el Barrio Hondillo, no te pierdas el Balneario de Lanjarón.
50 kilómetros (alrededor de una hora) separan la capital granadina de esta población de poco más de 5.600 habitantes. Emplazada en la comarca de Loja, acoge un extraordinario patrimonio que fue declarado Conjunto Histórico-Artístico Nacional en 1982. National Geographic lo nombró como uno de los 10 pueblos con mejores vistas del mundo, debido en parte a su iglesia (antiguo castillo andalusí).
Conduce tu furgoneta de alquiler por la A-44 hasta el término municipal de Peloteos. Ya en la falda de Sierra Nevada, toma la A-348 y la A-4132 para entrar en este pequeño pueblo de 318 habitantes emplazado en el corazón de las Alpujarras. Pasea por sus calles, llenas de edificios encalados y jarapas artesanas de multitud de colores. Si buscas pareja, no te olvides de acercarte a la fuente de Chumpaneira.
Esta localidad de 12.400 habitantes dista unos 67 kilómetros de la capital. Para realizar este viaje, deberás conducir tu furgoneta de alquiler por la A-44 dirección sur durante unos 40 minutos. Después coge la A-7 para acceder a este turístico municipio de la costa. Aquí descubrirás el Castillo de Salobreña, el Museo Arqueológico Municipal, el Mirador del Paseo de las Flores, la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora del Rosario, etc.
La A-44 también une la capital granadina con Vélez de Benaudalla en poco más de 45 minutos. Localidad visitada por los escaladores y los amantes de los deportes al aire libre, también posee una mezquita (los restos de ella) y el Jardín Nazarí, con más de 500 años de historia.
A continuación en Furauto vamos a tener un detalle con nuestros clientes repasando algunos de los principales accesos a Granada por carretera. Somos conscientes de que cuándo nunca has conducido hasta un sitio planificar el cómo llegar puede ser algo estresante así que esperamos que esta información sea de ayuda:
Como en Furauto conocemos a nuestros clientes estamos convencidos de que les preocupa que les ocurra algo desagradable a nuestros vehículos de alquiler cuando eligen aparcamiento. Por eso hemos elaborado una lista orientativa con algunos de los parking de Granada. Seguridad y comodidad al estacionar. ¡Todo en uno!
En Granada hay ciertas limitaciones al tráfico rodado que hay que tener en cuenta si nos movemos por la ciudad. No obstante, dichas limitaciones están centradas casi exclusivamente en zonas de interés turístico así que es poco probable que afecten a nuestros usuarios si han alquilado una furgoneta con vistas a una mudanza o a transporte de enseres y mercancías.
Las zonas con mayores dificultades de accesibilidad en coche son fundamentalmente tres: el centro de la ciudad, el Realejo y el Albaycín. Nada fuera de lo común si se toma en consideración la especial protección de las zonas históricas frente a los efectos adversos de la contaminación en muchas ciudades españolas. De todas formas hay que tener cuidado con las pilonas y las cámaras de captación de matrícula.