El mejor servicio de alquiler de furgonetas en Gijón

Descubre Gijón de la mano de Furauto, encontraras en nuestra web la mayor oferta de furgonetas.

Lo que otras empresas de alquiler de vehículos no ofrecen

lleno lleno Lleno / Lleno Paga sólo la gasolina que gastes
los mejores precios de alquiler de coches Comparamos precios Alquila con precios baratos
seguros a todo riesgo sin franquicia en alquiler de coches Sin preocupaciones Seguro a todo riesgo

 

Conoce Gijón

La situación de Gijón en el centro de la costa de Asturias hace que resulte especialmente interesante para el transporte de mercancías y productos por carretera. Visita la ciudad alquilando una furgoneta de Furauto y no te arrepentirás. ¡Acabarás recomendándonos a tus amigos y conocidos!

Como suele pasar uno nuca sabe cuántas cosas guarda en su casa hasta que tiene que preparar las cajas de la mudanza. ¿Te has dado cuenta de que todo no cabe en tu coche? ¿Tienes miedo de romper los objetos más delicados por no almacenarlos como es debido?

Nada de todo esto representa ya el menor inconveniente si alquilas una de las furgonetas del amplio catálogo de Furauto. Lleva tus cosas cómo y cuándo quieras sin depender de los horarios de las compañías de mudanzas. Sabemos que nuestros clientes son personas ocupadas que no pueden perder el día entero en un traslado. ¡Haz las cosas tú mismo con la ayuda de un vehículo de alquiler!

En nuestra web y en nuestras oficinas encontrarás todos los datos que puedas necesitar y podrás examinar las furgonetas y monovolúmenes disponibles con total libertad y de una manera rápida y simple. ¡Contacta con nosotros y deja que nuestros asesores cuiden de ti!

¿Dónde entregar y recoger tu furgoneta de alquiler en Gijón?

Con Furauto podrás recoger y entregar tu furgoneta de alquiler en zonas céntricas de Gijón, además de en Oviedo, en Avilés o en el Aeropuerto de Asturias, situado en el concejo de Castrillón. Si lo prefieres, podrás acogerte al sistema One-Way, que te permite devolver tu vehículo en otros puntos de la geografía española. A continuación te presentamos otras localidades que quizás te puedan interesar:

  • A Coruña
  • Aeropuerto de A Coruña
  • Aeropuerto de Santander
  • Aeropuerto de Vigo
  • Ferrol-Narón
  • León
  • Lugo
  • Orense
  • Ponferrada
  • Pontevedra
  • Santander
  • Vigo

 

¿Por qué visitar Gijón?

Porque Gijón es la ciudad asturiana que mejor ha sabido aunar tradición y modernidad. Conocida popularmente como la capital de la Costa Verde, es además la localidad más poblada del Principado, reuniendo a más de 273.000 vecinos.
Aunque se tiene noticia de presencia anterior en el Monte Deva y el Monte Areo, Gijón fue fundada en el siglo V a.C. En este momento, un grupo de astures se asienta de forma permanente en la zona de Campa Torres, construyendo uno de los castros más importantes de la cornisa cantábrica. Los romanos posteriormente amurallaron la ciudad, la llamaron Gegionem y la convirtieron en un destacado puerto marítimo.
Además de las Termas Romanas y los lugares ya citados, bien merecen una vista el Museo Casa Natal de Jovellanos, el Acuario, el Jardín Botánico, el Teatro Jovellanos, la Casa Consistorial, el Palacio de Revillagigedo, la Universidad Laboral y sus centros religiosos.
Como buena ciudad asturiana, la fabada es su plato estrella, aunque no deberás abandonar Gijón sin haber probado el pote, el bollo preñado, El desarme, los carbayones ni su fantástica sidra.

PUERTO GIJON

Conoce el principado de Asturias

Coge ya tu furgoneta de alquiler de Furauto y recorre la costa asturiana en busca de algunos de los municipios más bellos del país. En ellos encontrarás naturaleza, historia, playa y huellas de dinosaurios.

Cudillero

La A-8 conecta los 53 kilómetros que hay entre Gijón y Cudillero en unos 40 minutos. Una vez aquí, tendrás que dirigirte al puerto pesquero, el mayor atractivo turístico de la localidad. Después de hacer las fotografías oportunas y pasear por sus preciosas calles, podrás visitar la Capilla del Humilladero, la Casa Rectoral y la Quinta de Selgas.

Lastres

En poco más de 30 minutos podrás llegar cómodamente a esta preciosa localidad situada a unos 40 kilómetros de Gijón. Conduce por la A-8 para disfrutar de esta parroquia del concejo de Colunga, desde donde podrás contemplar la costa asturiana en todo su esplendor. Además de la Iglesia de Santa María de Sábada y la Capilla de San Roque, puedes realizar una ruta a pie para conocer los escenarios de la serie de televisión Doctor Mateo.

Luarca

Ambas localidades están separadas por 90 kilómetros, un viaje de aproximadamente una hora. Para llegar hasta esta parroquia del concejo de Valdés, conocida popularmente como “la villa blanca de la costa verde”, es necesario tomar de nuevo la A-8, aunque esta vez en sentido oeste. En esta localidad, que sirve de paso del Camino de Santiago y vio nacer a Severo Ochoa, podrás disfrutar con el Faro, el Palacio del Marqués de Ferrera y sus preciosas vistas de la costa.

Ribadesella

Volvemos a conducir hacia el este del Principado hasta llegar a Ribadesella, concretamente se debe tomar la A-8 durante poco más de 45 minutos. Esta población es mundialmente famosa por celebrar el Descenso Internacional del Sella cada mes de agosto, aunque también son increíbles sus restos del Jurásico y sus vistas desde los acantilados. Imposible perderse la Cueva de Tito Bustillo, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2008.

Tazones

A media hora por la N-632 y la A-8 se encuentra Tazones, un pueblo del concejo de Villaviciosa. Esta parroquia, que está habitada por 254 vecinos, es famosa porque fue precisamente aquí donde llegó Carlos V para ser coronado Rey, por lo que fue esta la primera tierra española que pisó allá por 1517. Una vez aquí, no te pierdas la Iglesia Parroquial, la Casa de las Conchas, las Huellas de Dinosaurio ni el Faro.

Principales concejos del principado de Asturias

  • Aller
  • Laviana
  • Avilés
  • Lena
  • Cangas del Narcea
  • Llanera
  • Carreño
  • Llanes
  • Castrillón
  • Mieres
  • Corvera de Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • San Martín del Rey Aurelio
  • Gozón
  • Siero
  • Grado
  • Valdés
  • Langreo
  • Villaviciosa

Como llegar a Gijón por carretera

En Furauto sabemos que sería una tarea ingente describir todos y cada uno de los accesos que conectan Gijón con el resto de España. No obstante, vamos a realizar una breve aproximación en este artículo que sirva como punto de partida a nuestros usuarios antes de hacerse con un mapa de carreteras más completo:

  • La A-8: Esta autopista es la más adecuada si venimos desde Cantabria, Galicia, Barcelona o Burgos.
  • La AP-66 o Autopista del Huerna: Es la que hay que coger si se parte de Castilla y León. El único inconveniente es que es de peaje y resulta un poco cara.
  • La N-630: Es la Ruta de la Plata y cubre la distancia que hay entre Gijón y Sevilla.
  • La A-66: Esta autopista discurre paralelamente a la N-630 y cubre los 800 km que median entre Gijón y la capital Hispalense.
  • La AP-66: León-Campomanes. Es otra de las opciones que nos permite llegar a Gijón conduciendo.
  • La N-634: Irún-Santiago de Compostela. Se une en Asturias a la N-632 que nos permite ir por el interior o circular por la costa.

Aparcamientos de pago en Gijón

Cuando se llevan acabo transportes y mudanzas el estacionamiento de la furgoneta se convierte en un estrés añadido ya que no se puede dejar el vehículo en cualquier sitio para no molestar al resto de los conductores ni a los viandantes. Por esta razón, en Furauto hemos efectuado una selección de los parking a los que podemos acudir en Gijón:

  • Jovellanos: Se encuentra en la Avenida Juan Carlos I. Es un aparcamiento gratuito que está descubierto. Abre de lunes a domingo las 24 horas.
  • Calle de la Bohemia: Este aparcamiento está pensado para estancias cortas ya que el tiempo máximo de estacionamiento es de unas dos horas. Su tarifa es de 0,85 céntimos por hora y está abierto de lunes a sábado de nueve de la mañana a dos de la tarde. Sin embargo, se puede aparcar gratis fuera de este horario.
  • Avenida Portugal 84: Este aparcamiento cuenta sólo con unas treinta plazas pero son grandes. Esto siempre es un punto positivo para los conductores de furgonetas. Además, está abierto de lunes a domingo las 24 horas y es gratuito.
  • MutuaPark: Está situado en el Espigón Fomento más concretamente en la Calle de Rodríguez San Pedro. El aparcamiento es subterráneo pero está iluminado. Cuentan con seguro y plazas para minusválidos. Su tarifa por 24 horas es de 15,70 euros y está abierto de lunes a domingo.
  • Inmonorte: Está en la Plaza de Europa. Sus aparcamientos se dividen entre los que son para residentes y los públicos así que le viene bien tanto a nuestros usuarios que son de Gijón como a los que no. En total hay unas 411 plazas. Está abierto de lunes a domingo y su precio por 24 horas es de 12,50 euros.
  • Garaje Pleva: Su dirección es calle Marqués de Casa Valdés, 69. Es un parking subterráneo e iluminado que abre sus puertas de lunes a domingo. Su tarifa por la estancia de 24 horas de 14,75 euros.

Ir hasta Gijón o conducir por sus calles en tu vehículo de alquiler es la mejor opción para que realizar tus transportes no se convierta en una verdadera pesadilla. Recoge tu furgoneta y entrégala sin prisas y sin estrés cuándo hayas acabado de utilizarla. ¡Así de sencillo!

Otros Municipios de la Provincia Donde Puedes Alquilar Furgonetas