El Parque Natural de la Albufera se encuentra a pocos kilómetros de la ciudad de Valencia y tiene todo lo que el viajero puede desear. Si buscas un lugar en el que desconectar con los tuyos sin alejarte mucho de la civilización esta escapada es para ti.
Como imaginarás, los amantes de la naturaleza tienen mucho que ver en la Albufera de Valencia. Este humedal es un rincón que destaca por la belleza de sus atardeceres, la historia de sus arrozales, la laguna o la playa El Palmar.
Pero claro, siempre que nos embarcamos en una aventura para explorar las maravillas de la naturaleza nos asalta la misma duda. ¿Podremos llegar a nuestro destino con nuestro coche? En este caso no hace falta que te preocupes puesto que las comunicacioens por carretera son excelentes.
Si has recogido tu coche de alquiler en Valencia o vives en esta ciudad no tienes excusa para no visitar la Albufera. El trayecto dura menos de media hora y lo único que tienes que hacer es tomar la salida de la Ciudad de las Artes y las Ciencias hacia la Autopista V-15.
Después, sigue las señales que te llevan hasta la CV-500, más conocida como la carretera del Saler. Esta carretera será tu gran aliada en este viaje porque te permitirá llegar a cualquier punto de este parque natural.
¿Sabías que puedes seguir dos rutas diferentes para explorar la Albufera? Por un lado está la ruta verde, ideal si te interesan los campos de arroz y la vida tradicional de la zona. Por su parte, la ruta azul te llevará hasta el puerto de Catarroja y la artesanía que hace posible la construcción de unas embarcaciones típicas llamadas albuferencs.
De hecho, los paseos en barca son una de las actividades más populares que puedes hacer aquí. En El Palmar existen varios embarcaderos en los que puedes contratar un paseo para conocer a fondo la laguna.
Y, como no podía ser de otra forma, dónde hay grandes masas de agua la observación de aves está a la orden del día. Garzas, patos y cormoranes harán las delicias de pequeños y mayores.
Si te gustan las playas vírgenes no puedes perder la ocasión de pasear por la Devesa de Saler. No obstante, en caso de que haga demasiado frío no hay necesidad de desesperarse porque siempre puedes ir hasta la torre mirador de la laguna o al Mirador de Pujol. Los mejores meses para avistar la fauna local van de octubre a marzo así que ahora es un momento magnífico para planificar tu viaje.
Como ves, la respuesta a la pregunta de qué ver en la Albufera de Valencia es bastante compleja. Animales, naturaleza y tradición pesquera se entremezclan para hacer de este parque un destino turístico increíble. ¿A qué esperas para hacer la maleta?